Home Unlabelled La Sombra
La Sombra
Maxi Matas septiembre 01, 2022 0
La Sombra(John Katzenbach)
La obra de la que les hablo hoy es uno de esos libros que cuando lo agarras para leer la contratapa y ver de qué se trata, chau, perdiste. No hay manera que no lo lleves. Mirá.
En el BerlĂn de 1943, nadie conocĂa el nombre de La Sombra. Pero ser visto por este judĂo despiadado era sinĂłnimo de muerte: colaboraba con la Gestapo en la identificaciĂłn y delaciĂłn de otros ciudadanos judĂos para condenarlos a los campos de extermino. En el Miami de finales del siglo XX, la deprimente vida de Simon Winter - retirado de la Brigada de Homicidios de la PolicĂa- da un giro inesperado cuando su aterrorizada vecina llama a la puerta de su apartamento. Sophie, superviviente del Holocausto, cree haber visto a La Sombra. A la mañana siguiente, aparece estrangulada, con los ojos desorbitados de terror. La policĂa supone que se trata de un asesinato más, pero Winter sabe la terrible verdad: un escurridizo asesino está eliminando a los supervivientes del Holocausto que viven en Miami. Tras años de retiro, Simon debe vĂ©rselas con un experto y sádico exterminador que pretende mantener su historia oculta para siempre.
La historia nos habla del detective Winter, un detective retirado que tiene serios problemas de depresiĂłn, a tal punto que tiene planeado terminar con su vida. Hasta que de pronto alguien llega a tocar su puerta y cambia su vida para siempre. Se trata de su vecina, una anciana sobreviviente al Holocausto que asegura haber visto a un asesino de la Gestapo y el cual cree que ha regresado para asesinar a los sobrevivientes. Al principio SimĂłn Winter es incrĂ©dulo ya que este asesino tendrĂa más de cien años y serĂa imposible que aĂşn siguiera vivo, mucho más imposible que estuviera en condiciones de hacerle daño a alguien.
La cosa es que a la mañana siguiente, Sophie aparece asesinada en su apartamento y en su cara se ven los signos del terror más absoluto.
Simon, consciente de que lo que Sophie le dijo la otra noche, contactará a todos los sobrevivientes del holocausto que residen en Miami sĂłlo para darse cuenta de la terrible verdad: los otros sobrevivientes están al tanto de los asesinatos y están asustados, ya que todos ellos están siendo perseguidos… nuevamente.
Una novela llena de intriga con el siempre atrayente telĂłn de fondo del Holocausto, aunque no profundiza en el tema, nos deja pasajes tan estremecedores como aquel en el que se narra la cinta de vĂdeo que Sophie dejĂł grabada para el Centro del Holocausto de Miami Beach y donde da testimonio de lo que tuvo que vivir.
Como en todos sus libros, Katzenbach te engancha en la historia desde el principio. El primer capĂtulo arranca muy vertiginoso, para caer en una telaraña lenta y luego ir recuperando el ritmo conforme pasan las páginas.
¿QuiĂ©n es la sombra? ¿Es el mismo que recuerdan? ¿Existe en realidad?
Vas a tener que leer el libro, je. No llega a estar a la altura de su obra máxima, “El psicoanalista”, pero es un buen libro con mucho suspense y en el que queda demostrado, una vez más, que John Katzenbach es un gran narrador de historias.
3.5/5
.jpg)
